Los fundamentos de gestionar un restaurante
Hoy en día parece que todo el mundo puede llevar un restaurante. Solamente en España hay un bar o estaurante por cada 132 habitantes según explica el estudio “Vínculo entre los ciudadanos y el bar” llevado a cabo por Coca Cola en 2013.
Pero, ¿qué saben estos gestores acerca de la comida y el vino? Sólo si la gente y la comida nos gustan podemos ser buenos restauradores?
Es una idea. Hasta que te das cuenta de lo difícil que es iniciar un restaurante . Muy pronto, las preguntas se multiplican y vuelan a nuestro alrededor como granos de sal marina. ¿Qué permisos se necesitan? ¿Cuáles son sus costos de puesta en marcha? ¿Dónde se debe comprar el producto ? ¿Qué estructura corporativa debe elegir?
En otras palabras, necesitamos saber los fundamentos.
Es por eso que queremos fragmentar esos bloques, respondiendo a ocho preguntas básicas relacionadas con este sector. En conjunto, la información que proporciona a los empresarios en ciernes una ventaja en hacer esos primeros pasos críticos.
Así que ahora podemos empezar a dominar los fundamentos. Tus sueños empresariales dependen de ellos.
A partir de esta semana, una serie de posts temáticos orientarán sobre estos fundamentos. Aquí os dejamos un adelanto de los temas a tratar:
· Estructura legal
· Amenazas externas
· Mejor modelo
· Must-Have en tecnología
· Métricas de rendimiento importantes
· Costes de establecimiento
· Permisos