
¿Cómo reinventar el restaurante de un hotel?
Reingeniería de una de las áreas de negocio mas complejas del hotel
Un restaurante de hotel debe plantearse la reingeniería del modelo cuando tiene uno de los siguientes síntomas:
- Se encuentran con graves problemas de subsistencia, en los que peligra la continuidad de la actividad del negocio. «Reinventarse o morir»
- Los indicadores de gestión muestran en sus proyecciones que los resultados del área de restauración no siguen el objetivo previsto, y por tanto sería necesario anticiparse a posibles crisis futuras. «Vale más prevenir que curar»
¿Por qué la reingeniería?
Por que la reingeniería supone volver a diseñar nuestro restaurante desde cero, pero teniendo en cuenta las nuevas necesidades del cliente y tendencias de mercado a nivel de oferta gastronómica, servicio esperado, precio medio consumido etc, con la finalidad de mantenerlo en el mercado de forma exitosa, rentable y en tendencia.
Las fases de reingeniería en el restaurante de hotel
1. Creación del nuevo concepto. Todo nuevo concepto requiere de cuatro aspectos clave:
- Benchmarking inteligente de mercado. No solo debemos copiar… sino mejorar
- Concepto y creación de la oferta. La rentabilidad empieza por una oferta equilibrada, atractiva y en tendencia de mercado.
- Diseño de los procesos clave. Aquellos que generan ingresos.
- Naming, imagen y elementos decorativos. Que hace que la experiencia del cliente sea completa y diferente.
2. Diseño del Plan de Negocio. Desarrollo del estudio económico financiero
- Inversión necesaria en función del nuevo “reestyling”
- Previsión de ventas
- Cálculo de costes
- Plan de negocio y viabilidad
3. Puesta en marcha del nuevo concepto. Estrategia de gestión
- Implementación de los procesos clave. ¿Cómo debemos realizar el servicio?
- Gestión de la experiencia. El servicio esperado y el producto gastronómico ya no son suficientes.
- Gestión del negocio y sus indicadores. Sin indicadores de medición no podemos saber la evolución del negocio.
En un momento como el actual, con el auge del casual food y el incremento de nuevos conceptos, la restauración hotelera debe constituirse sobre la base de la aplicación de procesos innovadores, coherentes y bien organizados. Las viejas fórmulas organizativas o categorías dejan de tener sentido. Lo importante es cómo organizar el trabajo en un entorno creativo y en una fórmula de negocio en el que el cliente ha asumido el mando.
Este contenido forma parte del curso “Cómo crear un restaurante con éxito”



