Gestión de operaciones y sistemas de calidad

La gestión de operaciones de un restaurante es una área crítica en el negocio de hostelería. Para no ser un lugar en el que todos corren como “pollos sin cabeza”, la definición y organización de los procesos de trabajo es el primer paso a llevar a cabo. A continuación nos focalizamos en el concepto de calidad experiencial, una metodología que persigue generar la mejor experiencia gastronómica en el cliente final. El resultado del curso es un plan de trabajo detallado y apoyado por una herramientas de autodiagnóstico, que facilite la mejora organizativa y productiva de un restaurante, en momentos en los que necesitamos optimizar los recursos productivos.
CONVOCATORIA MENSUAL DE SEPTIEMBRE A JUNIO
¿Qué aprenderás en este curso?
- Conocer y saber organizar aquellos aspectos clave que hacen que un restaurante funcione como un reloj de precisión.
- Entender como funciona un proceso y su aplicación práctica a la cocina y al servicio.
- Conocer la forma en cómo mejorar continuamente los productos y servicios.
- Mejorar la experiencia gastronómica de tu cliente.
- Saber como implantar un cuadro de control de gestión que te permita conocer la evolución del negocio.
Duración del curso: 75h
CONTENIDOS DEL CURSO GESTIÓN DE OPERACIONES Y SISTEMAS DE CALIDAD
M1: Los factores que regulan la organización del restaurante
1.1: El sistema organizativo.
1.2: La cadena de valor del restaurante.
1.3: La variable beneficio/coste.
1.4: Las dimensiones de la experiencia gastronómica
M2: Gestión por procesos en la empresa de restauración
2.1: Entender los procesos desde el punto de vista del cliente.
2.2: ¿Qué ventajas nos aporta la gestión por procesos?
2.3: El mapa del tesoro. Construyendo el mapa de procesos de nuestro restaurante.
2.4. ¿Cómo diseñar procesos de cocina y servicio eficaces?
2.5: Caso práctico. Diseñar el sistema de procesos de nuestro restaurante.
M3: El control eficaz de la gestión de operaciones de un restaurante
3.1: La gestión integral del coste de materia prima.
3.2: La estructura de ventas y los ratios de rentabilidad.
3.3: El cuadro de mando del restaurante.
3.4: La mejora continua de la oferta gastronómica. El menú engineering.
M4: Los sistemas de gestión de calidad aplicables a la restauración
4.1: ¿Qué es un sistema de gestión de calidad?
4.2: La gestión por procesos.
4.3: Estructura de los sistemas de gestión ISO, EFQM y Marca Q.
M5: La calidad experiencial en la restauración
5.1: ¿ Qué es la calidad experiencial?
5.2: La gestión de la calidad en restauración. ¿Prêt-à-porter o traje a medida?
5.3: Reinventando el negocio de la restauración.
5.4: La mejora continua. Construyendo un restaurante de éxito.
M6: El modelo de autodiagnóstico en la empresa de restauración
6.1: El modelo de diagnóstico y áreas que integra.
6.2: Criterios para la realización del diagnóstico.
6.3: Plan de acción según los resultados.
6.4: Caso práctico: realización del autodiagnóstico.
Descarga el catálogo de información del curso
Obtén el máximo partido de la formación:
CÓMO ESTUDIAR EN EL ISGEG
Más información:
Teléfono:931 003 614
Course Features
- Lectures 1
- Quizzes 0
- Duración 75 horas
- Skill level Todos
- Language Español
- Students 0
- Assessments Yes